domingo, 15 de septiembre de 2013

Crematorio de Humanos

Generalidades.- El Incinerador, Crematorio de Restos Humanos -HINSA- es un equipo que, innovado tecnológicamente, cumple con la Ley General de Residuos. Ley N° 27314, que indica: “El Equipo de Cremación debe contar con las siguientes características básicas:
1) Dos cámaras de combustión: Cámara primaria y cámara secundaria.

2) Sistema de Lavado y filtrado de gases.


3) Instalaciones y accesorios técnicos necesarios para su adecuada operación.


Características Técnicas:Estructura Interna.- Ambas cámaras son construidas monolíticamente con material refractario y aislante de primera calidad, resistentes a altas temperaturas.

Estructura Externa.- Las cubiertas de las mencionadas cámaras son fabricadas con plancha de acero al carbono STM-A36, reforzado con ángulos estructurales.
Función de las cámaras en el proceso de cremación:Cámara Primaria o de Combustión.- En ella se realiza la cremación propiamente dicha, se cargan los restos humanos para ser cremados y se realiza la combustión de los mismos. El resultado son las cenizas y los gases de combustión.En esta cámara se gradúa la temperatura de trabajo, para mantener un adecuado régimen de combustión.

Cámara Secundaria o de Post Combustión.- Cámara en donde se queman los gases producto de la combustión de los restos humanos. En ella se produce la combustión completa de los gases de carbonización. La temperatura de trabajo, en esta cámara, estará graduada para transformar los gases contaminantes provenientes de la combustión de los restos en gases inocuos.

Lavador y Filtro de Gases:
Lavador de Gases.- El principal objetivo de este componente, en el tren de cremación, es retener los particulados que se encuentran en el flujo de los gases y precipitarlos, pasando por los filtros, ya como partículas inocuas, hacia el desagüe del sistema. Es construido con acero inoxidable y activado por medio de rociado de agua a presión con un sistema de “Ducha Española”.

viernes, 13 de septiembre de 2013

Horno Incinerador

Generalidades .- El Incinerador para Residuos -HINSA- es un equipo que, innovado tecnológicamente, cumple con la Ley General de Residuos. Ley N ° 27314, que indica: "El Equipo de Incineración debe contar con las siguientes características:

1) Dos cámaras de combustión: Cámara Primaria y Cámara Secundaria.
2) Sistema de Lavado y filtrado de gases.
3) Instalaciones y accesorios técnicos necesarios para su adecuada operación.

Características técnicas:
Estructura Interna.- Ambas cámaras construidas con material refractario y aislante de primera calidad, resistentes a altas temperaturas.
Estructura Externa.- Las cubiertas de las mencionadas cámaras son fabricadas con plancha de acero al carbono STM-A36, reforzado con ángulos estructurales. 

Función de las Cámaras en el proceso de incineración:
Cámara primaria o de Combustión .- En ella se realiza la incineración propiamente dicha, se cargan los residuos para ser incinerados y se realiza la combustión de los mismos. El resultado son las cenizas y los gases de combustión. En esta cámara se gradúa la temperatura de trabajo, para mantener un régimen adecuado de combustión.

Cámara Secundaria o de Post Combustión .- Cámara en donde se queman los gases producto de la combustión de los residuos. En ella se produce la combustión completa de los gases de carbonización. La temperatura de trabajo, en esta cámara, estará graduada para transformar los gases contaminantes provenientes de la combustión de los residuos en gases inocuos.

Lavador y Filtro de Gases:
Lavador de Gases .- El principal objetivo de este componente, en el tren de incineración, es retener los particulados que se encuentran en el flujo de los gases de precipitarlos y, pasando por los filtros, ya como partículas inocuas, hacia el desagüe del sistema. Es construido con acero inoxidable y activado por medio de rociado de agua a presión con un sistema de "Ducha Española".

Datos Necesarios para Elaborar una Cotización Personalizada, según las necesidades del cliente:
• Razón Social y datos completos de la empresa.
• Indicar persona de contacto.
• Lugar en donde será instalado el equipo.
• Tensión y Potencia Eléctrica Instalada.
• Tipo de combustible a usar.

Además ofrecemos:
- Crematorios (Humanos, mascotas) 
- Incineradores (Hospitalarios, industriales, pirolíticos)
- Hornos rotatorios, para la producción de cal.
- Digestores para la producción de harina de vísceras, plumas y otros.
- Muflas de alta temperatura (1700 ° C)
- Esterilizadores
- Deshidratadores
- Secadoras
- Cerámicos (eléctricos y a gas)
- Continuos
- Estándar Hornos para Tratamientos Térmicos
- Hornos para fundición
- Estufas
- Repuestos: Resistencias, quemadores, controles de temperatura, piezas refractarias, Muflas, etc

Servicios que presta la Empresa: 
- Equipos de incineración orgánica y la industria.
- Sistemas de tratamiento de gases contaminantes.
- Estufas, muflas.
- Esterilizadores para equipamiento de laboratorios y deshidratadores industriales.
- Tratamiento de humos contaminantes con quemadores y lavadores de gases.

 Contáctenos, escribiendo un email a:  hinsaperu@gmail.com

Incinerador Compacto

Capacidad: 10 - 50 - 100 Kg/hora

Tipo de residuos: Residuos orgánicos, Cartones, Papeles, otros.

ESTRUCTURA INTERNA
Cámara Principal de combustión de los residuos
Paredes internas construidas con material refractario.
Cámara de acero inoxidable para residuos líquidos y pastosos.

Cámara de Post Combustión para Quemado de Gases
Paredes internas construidas con material refractario.

ESTRUCTURA EXTERNA
La cubierta exterior del equipo está construida en plancha de Acero al carbono con refuerzo de ángulos para  dar consistencia y solidez a la estructura.
Acabado con pintura térmica,
El ingreso de los residuos será por una puerta de carga frontal de amplias dimensiones a fin de facilitar el ingreso de los residuos.
El ingreso de los líquidos y pastosos se hará por una tubería de 2” de diámetro a través de una electrobomba especial para éste tipo de residuos.
 
CÁMARAS DE TRABAJO
Cámara de Incineración
Cámara principal donde se depositan los residuos para ser incinerados.
La temperatura en la cámara principal se mantendrá entre 650 – 850 °C para mantener un adecuado régimen de combustión.

Cámara de Quemado de Gases (Post Combustor)
Ubicada en la parte superior (tubular) del equipo para volatilizar gases y vapores producto de la combustión de los residuos. En ella se produce la combustión completa de los gases de carbonización.
Estructura exterior  de planchas de fierro con conexión a la cámara principal de incineración para la entrada y salida de los gases provenientes del Horno. Interior  revestido de material refractario con soporte de temperatura hasta 1300 ºC.


CHIMENEA
§  De forma cilíndrica y fabricada en  plancha de acero  Cuenta con bridas de fierro para  empalme, pernos para montaje y desmontaje operativo. 
§  Soporte de estructura metálica en su base.


COMBUSTIBLE
GLP, Gas Natural o Diesel 2.

QUEMADORES DE FUERZA CALORÍFICA
02 unidades de funcionamiento automático (procedencia americana). Equipado con electrodos de ignición, transformador de alto voltaje, válvulas solenoides, programador, etc., los cuales hacen la función de prendido y apagado de acuerdo a la temperatura regulada en los controles de temperatura. Cada quemador cuenta con motor ventilador para regulación de la llama.

Los quemadores están ubicados de la siguiente forma:
- Uno para la cámara principal donde se efectúa la incineración de los residuos.
- Uno para la cámara de post combustión  para la quema de los gases provenientes de la cámara principal. 
El Quemador de la Cámara de Gases tiene como finalidad precalentar dicha cámara a una temperatura de 1000 – 1200 ºC antes de dar inicio al proceso de combustión de los residuos,
Los quemadores sólo podrán ser encendidos luego de ser activada la electrobomba de agua.Todo éste proceso es de secuencia automática y bastará con encender el equipo.

TABLERO DE CONTROL
Dos Pirómetros de Control Automático: Uno para la cámara primaria y el otro para la cámara secundaria, respectivamente.
Sensores de temperatura tipo "K" (termocuplas) con cabezal y funda de protección en cerámica de alta alúmina, focos de señalización de encendido y apagado de los quemadores, válvulas solenoides eléctricas para controlar el paso del combustible, contactor y relé térmicos para protección de los motores, conmutador para control del Tablero General, switch rotativo para encendido de los quemadores.

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE LAVADO Y FILTRADO DE GASES}

Lavador de Gases con Filtración

Lavador de gases que consta de una estructura circular metálica vertical de acero y forrado internamente con ladrillos refractarios, ubicado entre la chimenea y la cámara secundaria donde los gases combinan con el agua a fin de que las impurezas y acidez de estos sean neutralizadas.
Sistema de conexión interior para el Lavador con tuberías y conexiones al pulverizador. El sistema permitirá la pulverización interna del agua recirculante a través de aspersores de acero inoxidable, lo cual le brindará eficiencia para la retención de los gases remanentes provenientes de la cámara secundaria para su salida posterior por la chimenea. Asimismo, como producto resultante tendrá un bajo consumo de agua expulsando sólo vapores por la chimenea.
Suministro e instalación de una electro bomba de agua de alta presión y caudal para el  pulverizado del agua.


MANTENIMIENTO SEMESTRAL

  • Limpieza General: Cámara primaria, cámara secundaria, lavador de gases y chimenea.
  • Cambio de electrodos de los quemadores.
  • Calibración de pirómetros.
  • Mantenimiento de las electrobombas (lavador e inyector de pastosos).
  • Ajuste general.
      Contáctenos, escribiendo un email a:  hinsaperu@gmail.com